CLASES PARA TODOS Y TODAS
En la mañana del miércoles 14 UTrE CTERA realizo una Clase Pública para la ciudadanía, en la misma se encaró la problemática del presupuesto educativo de la mano de Rubén Serruya, referente de la Juventud de CTA y el Frente Grande, como también la realización de actividades artísticas por los alumnos del Instituto de Bellas Artes y se finalizó la jornada con la realización de un Guardapolvo colectivo que fue pintado por quienes concurrieron a la clase como también de los ciudadanos que se quisieron sumar.
La realización de la clase fue en el contexto del paro de 72 horas llevado a cabo por el sindicato y en el cual reclaman ante la falta de voluntad de acción del poder político para discutir paritarias nacionales donde se pueda dar la discusión sobre la situación del sector docente.
“Ya hay docentes que no están llegando a fin de mes y se nota la preocupación cuando te preguntan con mucha anticipación en qué fecha depositan, entonces terminan recurriendo a las financieras disfrazadas de cooperativas que ya empezaron a otorgar demasiados préstamos que al principio se inician bien pero no termina así, y el problema arranca cuando no se pueda pagar o hacer frente con los salarios o cuando los descuentos se convierten en un saqueo al salario de forma terrible. Son las mismas consecuencias que vivimos en los noventa, cuando todo el mundo se endeudaba” Advirtió el secretario general Carlos Cuevas.
UTRE CTERA PARA LOS DIAS 134, 14 y 15 DE JUNIO
Ante el conflicto del sector que ha perdurado a través de los meses, Utre Ctera para los días 13,14 y 15 de junio.
El contexto provincial político y el salarial específicamente con el sector docente no se ha modificado al primer semestre del año. Desde Utre sostenemos que la medida tomada es ante la ausencia de definiciones de una pauta y de la masa salarial específica, además sin la convocatoria por parte de las autoridades gubernamentales provinciales para la primera semana de junio como fue su compromiso en la última reunión de la comisión de políticas y condiciones laborales. Desde la entidad sindical planteamos que la realidad económica determina en la provincia la urgencia de resolver la situación crítica de por lo menos el 42% de los trabajadores de la educación que ya están bajo la línea de pobreza. Read More